El Museo de Guadalupe dirigido por Rosita Franco (quien además recibirá un reconocimiento a nivel nacional por su trabajo de conservación y promoción del museo) es el segundo museo de Arte Barroco más importante de México, contiene además la única colección pública del pintor académico Manuel Pastrana.
Sin embargo, contamos con colecciones tan valiosas en cantidad y calidad que no podría dejar de mencionarlos, el Museo Rafael Coronel dirigido por Miguel Ángel Diaz Castorena, posee más de 10 mil máscaras dentro de su colección, única en su género, está ubicado en lo que fuera el primer convento de Zacatecas, el Convento de San Francisco, que “llegó a ser el primero y principal de la Provincia de Zacatecas. En 1648 dicho convento se incendió, y un ańo después fue nuevamente puesto en función.” En sus salas se puede admirar una de las colecciones más hermosas de títeres de la compañía Rosete Aranda y otra de vasijas de barro prehispánico.
El Museo Pedro Coronel dirigido por Raquel Toribio, con su colección de Arte Universal constituye el único acervo en la región para estudiar la Historia del Arte Universal, con esculturas, arte africano y egipcio, así como una importante colección de grabados de pintores como Salvador Dali, Joan Miró, Picasso y Kandinsky entre otros, realiza asimismo un homenaje póstumo al pintor zacatecano, este año se cumplirán 30 años de la muerte de Pedro Coronel, por lo que ya se prepara un evento especial, al que asistirán familiares del artista, amigos y la comunidad artística.
El Museo Francisco Goitia dirigido por Lourdes Favá contiene la colección de los más importantes artistas plásticos zacatecanos como Julio Ruelas, el pintor del Modernismo, su bellísimo edificio fue construido como casa de gobernadores en 1948 por el arquitecto español Maximino de la Pedraja y abierto como Museo de Arte Moderno en 1978.
El Museo zacatecano dirigido por Julieta Medina, ubicado en el centro histórico, es el museo que cuenta la historia de nuestro estado, en sus salas podemos hacer un recorrido desde la época prehispánicas hasta nuestros días pasando la historia de la Numismática, el Arte Huichol y Las Morismas de Bracho.
Pero no sólo son estos museos tan importantes, en el estado destacan por su valor y belleza los museos de sitio de La Quemada en Villanueva, de AltaVista en Chalchihuites y de autor en Jerez dedicado al poeta Ramón López Velarde. Otros museos como el interactivo de ciencias Zig Zag, el de Ciencias universitario en la Rectoría de la UAZ o el de Arte Sacro, el de la Revolución en La Bufa o el recién inaugurado Manuel M. Ponce son museos que debes conocer.
Hoy la mayoría de ellos tienen entras gratuita, invita a tu familia, amigos o ve sólo(a), es fascinante recorrer sus salas, conocer nuestra riqueza artística y aprender un poco de historia. Feliz día para nuestros maravillosos museos.