Por Norma Galarza
Hoy, es necesario salir a gritar nuestro orgullo mexicano, a pesar de los ríos de sangre, la pobreza extrema que azota a millones, vamos a gritar porque viva esta tierra, llena de gente buena y trabajadora. No requerimos ir a gritar a la plaza pública, ni aplaudirle a un gobierno que nos desprecia a la mayoría. No. Porque México no es sólo una plaza pública, no es sólo un territorio geográficamente definido, México es más, México es la música que te levanta a bailar, que hace que tu corazón lata. México es su historia, sus ídolos, desde Pedro Infante, Tin Tan, El Santo, Cantinflas, hasta su gente noble como la vecina solidaria que te invita “un taco”
México también es el huichol, el tepehuano, el otomí, el zapoteca, el yaqui y todas las etnias que no hemos aprendido a integrar, sin saber que estamos despreciando la posibilidad de enriquecernos. Somos una mezcla racial que no hizo multicolores. México es lo que somos, lo que pensamos, lo que soñamos.
México es el huipil, el chile, el molcajete, el metate las manos bronceadas que hacen las tortillas, la imaginación que crea la artesanía, la vendedora de frutas, el vendedor de raspados México es el helado de Pátzcuaro, en el bellísimo Michoacán, la nieve con hielo raspado de Jerez, Zacatecas. México es desde la selva de Chiapas hasta el desierto de Sonora
México es el olor pegajoso de las guayabas, la riqueza inigualable de sus sabores, los tamales, el pozole, los Chiles en Nogada, la alegría líquida en mezcal y tequila.
México es la sonrisa inocente de sus niños, el sudor de sus hombres y mujeres que trabajan.
Viva nuestro México mutilado, saqueado, que ha sobrevivido más de 500 años a las ambiciones rapaces de unos cuantos que han cargado con el oro, la plata, el petróleo, pero sigue siendo rico porque nunca podrán llevarse nuestra capacidad de pintar con risas las desgracias. Viva el México que no se corrompe, que aún pisoteado siempre se levanta con dignidad. Hoy más que nunca es preciso gritar nuestro orgullo de ser nativos de esta patria multicultural. Quizá no independiente, pero que se levanta. Que no está muerta. Por eso y mucho más ¡Viva México!