Nombran al artista Ismael Guardado “Hijo predilecto de Zacatecas”
14/05/2019Sonia y Marco Antonio dos maestros ejemplares
15/05/2019
 |
Norma Galarza
|
Por Norma Galarza
Un logro de la 4T: Paridad en todos los puestos públicos
Primer objetivo; llevar a la alcaldía a Arturo Ávila en Aguascalientes.- La primogénita de Ricardo, llegó a la capital de Aguascalientes. Ante la premura con que se avecina el proceso electoral en aquella entidad en la que se peleará la renovación de 11 ayuntamientos el próximo 2 de junio, el candidato de Morena parece ir directo al triunfo. Al menos así lo demuestran las recientes mediciones demoscópicas que colocan a Arturo Ávila en ventaja sobre la panista Tere Jiménez por poco más de 5 puntos porcentuales. Dicha muestra que trascendió el día de ayer, exhibe un crecimiento inesperado del candidato de Morena a raíz de que Caty tomara las riendas de su coordinación de campaña. Y es que, para una mujer, que creció entre los pasillos de la política, que la ha ejercido durante 17 años, es evidente que a estas alturas ese es un tema que maneja a la perfección.
Caty, con la mira puesta en la Dirigencia estatal de Morena.- No obstante, el encargo que ahora ostenta, no es un “pinino” en los vericuetos del quehacer político, la joven licenciada en Derecho y maestra en Ciencias Políticas y de Género, tiene una vasta trayectoria, ya que ha trabajado en el Senado de la República realizando distintas actividades legislativas, además de haber figurado entre los fundadores de Morena en nuestra entidad. Con esos antecedentes, y bajo la óptica de que en la Dirigencia de Morena, también deben tener cabida las voces jóvenes, la heredera de la marca Monreal, se perfila para contender por ese puesto el próximo mes de noviembre. Sin duda la postulación de Catalina, significará para la Dirigencia Estatal la conjunción del ala monrealista en Morena, será también la prueba para el apellido de demostrar poderío y convencer a los cuadros que ella es la mejor opción para la dirigencia, ya que si logra ese objetivo, Catalina tendrá el reto mayor de construir la unidad que urge en Morena para enfrentar la pelea por la gubernatura en 2021. Al tiempo.
Paridad en todos los puestos públicos. En un hecho sin precedente, el Senado de la República aprobó por unanimidad reformar los artículos 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política, con el fin de garantizar la equidad de género en el servicio público. Es decir que, a partir de la publicación de dicha ley en el Diario Oficial de la Federación, las instituciones públicas tendrán la obligación de respetar que los puestos públicos sean otorgados a igual número de hombres como de mujeres, en los tres poderes de los gobiernos federal y estatales, así como en los organismos autónomos. Así mimos, en el terreno de las candidaturas, en épocas electorales, bajo estas nuevas reformas, los partidos políticos ya no podrán simular respeto a la igualdad ya que tendrán que repartir las candidaturas 50 y 50 entre ambos géneros. Otra modificación que se llevará a cabo es el de dotar de lenguaje incluyente nuestra Carta Magna, para cambiar vocablos como “ciudadano” por “ciudadanía”, “candidatos” por “candidaturas”, entre otras. Un avance a favor de la igualdad política por la que tanto han peleado generaciones de mexicanas. Muy bien.